![]() |
![]() Jueves 02 de Febrero del 2023 |
||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
Dimes y diretes entorno a las pruebas de confianza en mandos policiacosYucatán, el estado más seguro del país, es el más interesado en las pruebas de confianza a sus mandos policiacos y si no se han realizado fue por error de las autoridades del Sistema Nacional de Seguridad Pública y no por una supuesta falta de interés de nuestra parte, afirma el secretario general de Gobierno, Víctor Sánchez Álvarez En conferencia de prensa, en la que participaron el Fiscal General , Héctor Cabrera Rivero; el Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Carlos Pacheco Medina y el Secretario de Seguridad Pùblica, Luis Felipe Saidén Ojeda, se reprobó que la víspera el secretario técnico del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Juan Miguel Alcántara Soria, señalara a nuestra entidad como una de las que no han cumplido con dicho requisito, por lo que exigió una disculpa pública por parte del funcionario. En el mismo sentido, el Fiscal General afirmó que no podemos permitir que se juegue con la seguridad de Yucatán. A la fecha hemos cumplido con todo lo marcado por las autoridades federales en cuanto a trámites, incluso la Gobernadora Ivonne Ortega Pacheco pidió por escrito que se evaluara a los altos mandos policiacos y de fiscalización, por lo que estos señalamientos son inaceptables.En conferencia de prensa, las autoridades estatales mostraron el documento recibido el 20 de abril del año en curso firmado por el Coordinador del Sistema de Desarrollo Policial, Ricardo Márquez Blas, en el que las autoridades federales contestan a la mandataria que los altos mandos policiacos de Yucatán deben presentarse el 13 al 20 de abril a presentar la citada evaluación, lo que resultó improcedente pues el plazo vencía el día en que se recibió el documento. La víspera, el secretario técnico del SNSP señaló a los estados de Baja California Sur, Guerrero, Estado de México, Nayarit, Sonora y Yucatán como las entidades que no han tenido “mucho interés” en la aplicación de los procesos de certificación de confianza de sus funcionarios policiacos, versión rechazada de manera tajante por las autoridades yucatecas.Los niveles de seguridad existentes en Yucatán son los mejores de todo el país, la tranquilidad con la que se puede caminar en sus calles están al nivel de países como Suecia, Suiza y Finlandia, y ello se obtiene con trabajo diario, con inversión, estrategias de prevención, más allá de señalamientos de este tipo, recordó. 17 de Mayo del 2011
Le pedimos su opinión... |
|||||||||||||||||
MunicipiosInscribirse al boletín
| |||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||