![]() |
![]() Jueves 02 de Febrero del 2023 |
||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
El informe del Gobierno de Merida hacia los medios de comunicacionEn un recuento de las acciones y resultados obtenidos en su primer año de gobierno, la alcaldesa Angélica Araujo Lara expuso en rueda de prensa que ha sido necesario romper con esquemas burocráticos y formar nuevos hábitos para que los beneficios de los planes establecidos le lleguen a más meridanos. Lo anterior, dijo, permitió marcar la diferencia a lo largo del primer año de gestión, lo que se refleja en el cumplimiento de los 20 compromisos de campaña plasmados en el Plan Municipal de Desarrollo 2010-2011, los cuales, recalcó, están en marcha o en algunos casos han sido superados. Informó que gran parte de los avances tuvieron el respaldo de los regidores en 63 sesiones de Cabildo de julio de 2010 a junio de 2011, casi el doble de las realizadas en el mismo periodo del año pasado. Angélica Araujo Lara señaló que además de brindar a los ciudadanos servicios de bacheo y recolección de basura que son un reto muy grande para una ciudad de casi un millón de habitantes, hay más actos de gobierno para el desarrollo integral de la población, sobre todo en las zonas marginadas. Lo anterior, añadió, ha permitido transformar a la ciudad de Mérida, ya que se han generado las condiciones propias para detonar el bienestar colectivo, iniciando con el refuerzo de la seguridad mediante la Policía Vecinal y el programa DARE que colocan a Mérida como una ciudad segura para las inversiones. Ante representantes de prensa, reunidos en la Sala de Juntas de la Presidencia, destacó que el municipio ha contribuido a la generación de más de 16 mil 500 nuevos empleos de una meta de 35 mil que se van a cubrir al término de este gobierno municipal. Resaltó la construcción de infraestructura acorde al crecimiento de la población como los pares viales, áreas recreativas y deportivas. De la misma manera, dijo que el Centro Histórico de Mérida ha sido intervenido para renovar su imagen, tal y como ahora ocurre con la remodelación del Pasaje De La Revolución. Dentro de dicha sección de la ciudad, también se trabaja en la mejora de los parques. A este cambio, se sumó el apoyo a diversos mercados que ahora lucen con mejoras en sus instalaciones. La arquitecta Angélica Araujo indicó que la iluminación de la ciudad será nueva con la instalación de 82 mil nuevas lámparas que implicarán para el Ayuntamiento un ahorro del 30 por ciento en el consumo de energía. Aunado a lo anterior, destacó los beneficios del programa Red Solidaria, que ha llegado a 23 de 47 comisarías de la urbe con 39 programas integrales que incluyen, entre otras acciones, el fomento al autoempleo, difusión de la cultura, deportes y mejora de la salud. En el tema del modelo de gobierno cien por ciento transparente, el Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (INAIP) entregó reconocimientos al municipio de Mérida, afirmó la alcaldesa, quien recordó que también se ha procurado mejores condiciones para los empleados de la Comuna, como el derecho a la vivienda. Mencionó que son ya 25 mil los estudiantes apoyados con becas para el transporte con un costo de 2.50 el pasaje, lo cual es parte de la visión metropolitana que se tiene de una ciudad en desarrollo, incluyente que apoya a todos los sectores de la sociedad. Respecto a los proyectos innovadores que se llevarán al cabo como el distribuidor vial en el cruce de Prolongación Montejo con Circuito Colonias, Angélica Araujo pidió a los ciudadanos la confianza en la capacidad de este gobierno y en la ejecución de sus proyectos. “Cuando hay cambios suelen haber resistencias, lo vimos cuando se construyó el paso a desnivel que está en frente de La Gran Plaza y que hoy permite un mejor flujo vial en la zona, lo mismo ocurrió cuando entraron las redes de agua potable y cuando fue anunciada la construcción del mercado San Benito”, recalcó. Comentó que el distribuidor vial subterráneo forma parte de otros proyectos del Plan de Movilidad Urbana, que incluye un nuevo sistema de transporte de la ciudad, que privilegia al peatón y a quienes manejan bicicletas, mediante las bicirutas, sin dejar de lado a los automovilistas. Estableció que únicamente los ciudadanos son quienes pueden calificar las acciones del gobierno municipal que hoy en día entrega los resultados de su primer año de gestión. 29 de Junio del 2011
Le pedimos su opinión... |
|||||||||||||||||
MunicipiosInscribirse al boletín
| |||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||