![]() |
![]() Jueves 01 de Junio del 2023 |
||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
Promueven una nueva Ley de Amparo para el Pais“La reciente reforma sustantiva a los artículos 94, 103, 104 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de Amparo y publicada el 6 de junio del presente, no consideró aspectos relacionados específicamente con la implementación y funcionamiento del nuevo sistema penal, prosiguió. “Asimismo, existe una iniciativa en el Senado de la República para la expedición de una nueva Ley de Amparo que contempla la regulación de los cambios establecidos en la reforma constitucional. “Sin embargo, en una revisión hecha a la propuesta, no se detectó que estuvieran contenidos los aspectos necesarios para lograr una plena adecuación con el sistema acusatorio y oral. “La reforma a la Ley de Amparo se presenta como una acción legislativa necesaria para lograr una implementación plena y sin obstáculos del nuevo sistema penal acusatorio y oral. “En este sentido y por la trascendencia del tema, es importante que la iniciativa se construya con la participación de los especialistas más importantes del ámbito jurídico en el estado, tanto de la academia, las instituciones públicas como los postulantes organizados”. También comentó que en el aspecto de los derechos humanos, la reforma constitucional publicada en el Diario Oficial de la Federación del 10 de junio ppdo. ofrece varias novedades importantes que pueden cambiar de manera profunda la forma de concebir, interpretar y aplicar tales derechos en México. Opinó que es una reforma que pese a que es breve en su contenido, abarca distintos temas y aspectos relativos a la concepción y la tutela de los derechos humanos en México. Finalizó señalando que el tema llega en un momento delicado. Cuando la situación de los derechos humanos en el país se ha degradado en el contexto de una exacerbada violencia y de una actuación extralimitada de un sector de las fuerzas armadas. En la mesa panel participaron el doctor en derecho Marcos Celis Quintal, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán; Lic. Mauricio Sahuí Rivero, presidente de la Junta de Gobierno del H. Congreso del Estado y el Lic. Sergio Cuevas González, consejero Jurídico del Gobierno del Estado. El anfritión del evento fue el presidente municipal Rafael Chan Magaña.
16 de Julio del 2011
Le pedimos su opinión... |
|||||||||||||||||
MunicipiosInscribirse al boletín
| |||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||