
En los últimos cuatro años, la Dirección de Educación Especial amplió su cobertura con la apertura de 19 Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER), en los municipios de Mérida, Hunucmá, Cuzamá, Dzitás, Motul, Dzidzantún, Tekax, Tixkokob, Tizimín, Umán y Valladolid.
Con este avance, durante el curso escolar 2010-2011 se atendió a diez mil 511 niños y jóvenes con necesidades educativas especiales, en 51 Centros de Atención Múltiple (CAM) y 57 USAER, que dan servicio a 394 Primarias y 16 Secundarias, informó la directora de Educación Especial, Ana María Lugo López.
“Actualmente Educación Especial tiene presencia en todos los municipios del Estado y a través de los USAER también se ha implementado la atención a los alumnos con aptitudes sobresalientes y talentos específicos”, explicó; en éste ámbito, la Dirección de Educación Especial participó en una prueba piloto del modelo de Acreditación y Promoción Anticipada, realizada a nivel nacional. Éste esquema de atención educativa permitiría a los alumnos con aptitudes sobresalientes y talentos específicos, ser admitidos anticipadamente en un grado o nivel educativo.
Para realizar la prueba, se identificó a los posibles candidatos; en el caso de Yucatán, fue una alumna de Primaria, de Halachó. Se realizaron evaluaciones, en el aspecto académico y de bienestar integral, y también se pidió la opinión de los padres de familia y maestros sobre la aceleración educativa. Se espera que los resultados puedan aplicarse durante el próximo ciclo escolar; en materia de infraestructura, en el ciclo que finaliza, el Gobierno del Estado destinó más seis millones 22 mil pesos, para mejorar las instalaciones de los CAM de Mérida, Progreso, Ticul, Umán, Tecoh, Izamal, Espita, Tzucacab y Tekax, donde se instalaron estructuras metálicas para cubrir las plazas cívicas y otras áreas abiertas.
También se realizó una inversión de 3.2 millones de pesos en material de apoyo para el desarrollo psicomotriz y desplazamiento de los alumnos. Entre otras cosas, los CAM recibieron asientos posicionadores, andaderas, carreolas, sillas de ruedas, vigas de equilibrio, canastas de básquetbol, almohadones, bicicletas, triciclos y cunas; además, se les entregaron grabadoras digitales, lupas, punzones, regletas y máquinas Perkins, para las necesidades específicas de los alumnos, así como cámaras web para apoyar el proceso de digitalización de los certificados que emiten las escuelas.
21 de Julio del 2011
Si Te Gusto Compartelo!!! |
|
|
|
|
Imprimir
Enviar a un amigo