Lunes 27 de Marzo del 2023

La situación adversa para Yucatan en 2020

 debido a los recortes que ha hecho el gobierno federal a los estados, de los cuales Yucatán no es la excepción, la entidad recibirá 3,860 millones de pesos menos que en el 2018,  lo anterior deja al Gobierno del Estado con menos recursos que el año pasado en términos reales. 

Al comentar sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 dijo que los 1,179 millones de pesos que se anuncian como un aumento con respecto a 2019, en realidad no lo es pues corresponden a compromisos habituales de la Federación como los incrementos de la nómina de Educación Básica de maestros federales  y el incremento a la nómina de los trabajadores de la salud.

-En términos reales, Yucatán está recibiendo 3,860 millones de pesos menos que en 2018 lo cual deja a la entidad en una situación adversa,-comentó. 

La legisladora explicó que, como sucedió este año, el gobierno federal realizó sobrestimaciones basadas en la recaudación federal la cual ha registrado una drástica caída que afecta las finanzas públicas de Yucatán.  

Tan sólo, de enero a septiembre de 2019, los ingresos totales del Sector Público Federal han caído en -1.4%  que el mismo periodo del año anterior, lo que deja al Gobierno del Estado con menos recursos para atender las apremiantes necesidades que existen en Yucatán.

“Como hemos comentado por parte de la bancada panista, es un presupuesto que no se preparó con un análisis exhaustivo, que no refleja el contexto actual del País, donde el crecimiento ha sido cero y la recaudación por parte de la Federación ha disminuido”, señaló.

Más adelante Patrón Laviada afirmó que lo anterior da como resultado que en muchos rubros del presupuesto para Yucatán existan sobrestimaciones, es decir cálculos que no son reales ni comprobables y que derivado de ello, los recursos hacia Yucatán que plantea la Federación –a través de las Participaciones– son irreales.

Detalló también que  424.6 mdp del supuesto incremento corresponde a las Aportaciones del ramo 33 y no representan recursos adicionales al estado, y ni siquiera darán para cubrir la inflación del año,  pues es el crecimiento de la nómina de maestros y personal de salud lo cual deja al gobierno del estado en condiciones inferiores al año pasado, en términos reales.

Indicó que 61 millones corresponden a los recursos federales etiquetados a la Universidad Autónoma de Yucatán, y los 70 restantes hasta el momento no hemos podido identificar de donde vienen,-acotó. 

Situación adversa en proyectos de inversión

Dijo que la situación para el gobierno estatal es adversa, pues adicionalmente, en la información en los programas y proyectos de inversión registrados en la cartera de inversión de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, de recursos del gasto federal ejercido de manera central, se indica que para Yucatán le corresponden 1,045.7 millones, cantidad inferior en 3,622.9 millones a los 4,668.6 millones aprobados para 2019, lo cual representa un 78.4% menos en términos reales al año pasado.

24 de Noviembre del 2019

 

Si Te Gusto Compartelo!!!

Imprimir    Enviar a un amigo

Le pedimos su opinión...


Inscribirse al boletín


 

Mapa del sitio

Opiniones

Las redes sociales son Vitrina de lo bueno y lo malo

Son espacios públicos, vitrinas en las que la gente, las empresas y marcas se están exponiendo y mostrando lo bueno que tienen (...). Se han convertido en espacios para la conversa...

Analisis

Servicios


Yucatán Informativo 2023. Todos los derechos reservados.