Miércoles 22 de Marzo del 2023

Advierten que la Ley Electoral abrió mercado negro de spots

 Héctor Aguilar Camín y José Woldenberg participaron en la segunda mesa de diálogo con senadores para analizar las debilidades de la ley electoral.

Allí los puntos de vista del escritor fueron refutados por legisladores y por Woldenberg, ex consejero presidente del IFE.

Aguilar Camín reprochó que al prohibir la contratación de spots, la reforma propició un mercado negro.

“La televisión abierta parece hoy más poderosa y sus pantallas más codiciadas por los políticos, de lo que era antes de la reforma. Le quitaron dinero, pero le dieron poder, creando un mercado negro cuyo arbitrio está también, como el acceso, en manos de los medios. Así pasamos del reino de la publicidad política abierta al reino de la publicidad política subrepticia, que ha desarrollado sus propios mecanismos y precios de mercado informal”, dijo.

Luego insistió en que la reforma electoral de 2007 acotó la libertad de expresión al prohibir las campañas negativas. Con el propósito de elevar el nivel del debate, agregó, estableció una censura de contenidos denigratorios, que en gran medida acabó con el debate al volverlo irrelevante.

“Clausuró el uso de un recursos clave de información y de conocimiento en las contiendas democráticas, pues las campañas negativas no sólo sirven para capturar la atención de los votantes, sino también para informarlos de los puntos débiles de los contendientes”, aseguró.

Además, recordó que los delitos de difamación, calumnia y daño moral están tipificados en leyes específicas que rigen a todos. “No hay por qué legislarlo de nuevo para inhibirlos de más en la legislación electoral, no hay por qué restringir más en el ámbito político y en electoral lo que ya está restringido por la ley en todos los otros ámbitos de la vida pública”, dijo.

Los argumentos de Aguilar Camín fueron refutados por los perredistas Carlos Navarrete y Arturo Núñez, así como por José Woldenberg, quien recordó que desde 1996 existe en el Cofipe la prohibición de que terceros contraten spots o que se acuse sin fundamento al adversario y “jamás se vio como limitante de la libertad de expresión”.

01 de Julio del 2009

 

Si Te Gusto Compartelo!!!

Imprimir    Enviar a un amigo

Le pedimos su opinión...


Inscribirse al boletín


 

Mapa del sitio

Opiniones

Las redes sociales son Vitrina de lo bueno y lo malo

Son espacios públicos, vitrinas en las que la gente, las empresas y marcas se están exponiendo y mostrando lo bueno que tienen (...). Se han convertido en espacios para la conversa...

Analisis

Servicios


Yucatán Informativo 2023. Todos los derechos reservados.