Jueves 01 de Junio del 2023

Material termico mantiene frio el piso del Malecon de Progreso

Alumnos del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) visitaron el nuevo Malecón Internacional de Progreso con el objetivo de conocer su proceso constructivo y el tipo de materiales utilizados en esta obra.

Guiados por personal de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, los estudiantes recorrieron la nueva infraestructura, que en su primera etapa tiene una longitud de 620 metros lineales y está construido con materiales térmicos.

A los jóvenes les causó sorpresa que, aun bajo el sol ardiente de las dos de la tarde, las bancas y andadores se mantenían a bajas temperaturas, sumamente frescos.

Los universitarios, que cursan el noveno semestre de la carrera de Ingeniería Civil, acudieron al Malecón Internacional a solicitud de sus maestros de la carrera.

El profesor titular de Ingeniería Civil del ITM, José del Carmen Escalante Rosado, explicó que la visita es un complemento a la enseñanza que reciben en las aulas, como parte de la materia Construcción de Estructuras de Concreto.

Los estudiantes –alrededor de 40- constataron las bondades de los materiales utilizados en el Malecón Internacional, cuyos elementos de concreto se mantienen a bajas temperaturas sin importar los intensos rayos de sol, así como el proceso de construcción que demoró alrededor de seis meses.

 

Se localiza en la zona conocida como “el playón”, al poniente del puerto de altura, a partir de la calle 82. Cuenta asimismo con palmeras, vegetación de la región, andadores de madera en las entradas de playa y botes de basura.

Se tiene iluminación en los andadores y lámparas tipo cut-off orientadas hacia la zona urbana para evitar la desorientación de la fauna marina, como tortugas que desovan en el área.

 

Se les explicó que pueden caminar cómodamente descalzos, sin temor a quemarse, o incluso acostarse en el piso, gracias a los materiales térmicos que se mantienen “fríos”.

El nuevo bulevar porteño, que será entregado a los yucatecos en los próximos días por la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco, consta de andadores peatonales, bancas, ciclo-vía y cinco plazas de acceso a la playa en su primera etapa.

14 de Abril del 2011

 

Si Te Gusto Compartelo!!!

Imprimir    Enviar a un amigo

Le pedimos su opinión...


Inscribirse al boletín


 

Mapa del sitio

Opiniones

Las redes sociales son Vitrina de lo bueno y lo malo

Son espacios públicos, vitrinas en las que la gente, las empresas y marcas se están exponiendo y mostrando lo bueno que tienen (...). Se han convertido en espacios para la conversa...

Analisis

Servicios


Yucatán Informativo 2023. Todos los derechos reservados.