Miércoles 22 de Marzo del 2023

Ciencia y Gobierno acercados por los especialistas

Especialistas de seis entidades del país anunciaron la formación de alianzas con organismos gubernamentales y privados, a fin de impulsar una mayor competitividad a nivel país, apoyados en destacados proyectos relacionados con la ciencia y la tecnología.


En el marco del Segundo Seminario Regional Permanente sobre Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que reúne a representantes de diversas instituciones y académicos de Campeche, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo, Chiapas  y Yucatán, el secretario de Educación, Raúl Godoy Montañez resaltó el encuentro, cuya aportación será trascendente para la sociedad.


“En Yucatán estamos trabajando para que la educación sea de utilidad en todos los ámbitos, que no se quede en las aulas, que llegue al Gobierno y también a las empresas, porque sabemos que  la ciencia y tecnología  brindan la posibilidad de fincar un mejor desarrollo”, aseveró.


En la inauguración del evento que culminará el día de mañana, el director del Consejo de Ciencia y Tecnología de Tabasco, Miguel Chávez Lomelí detalló que uno de los objetivos es  conocer como los ciudadanos participan dentro de la creación de proyectos de investigación y de qué manera inciden estos trabajos en la política científica.


“El resultado de estos análisis nos permitirán saber qué camino seguir para que las empresas aprovechen estos conocimientos, transformarlo en información útil  para la toma de decisiones”, señaló.


El funcionario reiteró que las aportaciones de todos los asistentes conformarán un documento, mismo que será estudiado en próximas reuniones para establecer las alianzas requeridas con organismos gubernamentales y privados.


“´Tras este seminario se creará un grupo interinstitucional que se encargue de la reflexión permanente sobre el tema y adicionalmente se generará un libro en el que se plasmen los mecanismos de vinculación entre academia y empresa para que los diferentes niveles de gobierno incorporen el conocimiento como factor de competitividad”, afirmó.


Raúl Godoy Montañez dictó la primer conferencia del encuentro, en la que expuso los pormenores de la conformación del Siidetey, organismo que agrupa a instituciones académicas y científicas en Yucatán con el mismo fin del seminario así como sus alcances y logros.


El seminario contempla la realización de mesas panel que abordarán temas como los proyectos con impacto en el sector primario, la existencia de fondos de estímulos  a la investigación y las políticas públicas en este sector.


27 de Mayo del 2011

 

Si Te Gusto Compartelo!!!

Imprimir    Enviar a un amigo

Le pedimos su opinión...


Inscribirse al boletín


 

Mapa del sitio

Opiniones

Las redes sociales son Vitrina de lo bueno y lo malo

Son espacios públicos, vitrinas en las que la gente, las empresas y marcas se están exponiendo y mostrando lo bueno que tienen (...). Se han convertido en espacios para la conversa...

Analisis

Servicios


Yucatán Informativo 2023. Todos los derechos reservados.