Miércoles 22 de Marzo del 2023

Aplicarian la afirmativa ficta al presidente de la Republica

Con la reforma constitucional  para regular el veto presidencial se impedirá la parálisis que se da en la promulgación y publicación de los proyectos que el Congreso de la Unión remite al Ejecutivo, declaró el abogado Rolando Zapata Bello.

El especialista en derecho constitucional y secretario de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, impartió la conferencia  “Reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”,  invitado por la Academia de Licenciados en Derecho de Yucatán A.C. y la Asociación de Mujeres Profesionales en Derecho “Abogada Antonio Jiménez Trava A.C”.

El evento se realizó en el marco del Día del Abogado que se conmemora el próximo día 12. Ante numeroso auditorio compuesto de magistrados, jueces, notarios, estudiantes y especialistas en diversas ramas del derecho, Zapata Bello hizo apretada síntesis de las reformas constitucionales que ha realizado la Legislatura Federal.

“El veto es el derecho que tiene el Ejecutivo de hacer observaciones y propuestas de modificación a los proyectos de ley que se le remiten luego de ser aprobados. El ejercicio de este derecho tiene actualmente un plazo de diez días, explicó.

“Doctrinalmente, se le denomina veto de bolsillo a la facultad meta-constitucional del Ejecutivo que consiste en la negativa de promulgar y publicar una ley o decreto, aún cuando formalmente no haya ejercido su derecho de hacerlo en el plazo establecido.

“La modificación aprobada por el Congreso se refiere al Artículo 72 de la Carta Magna que amplía el plazo para hacer observaciones  (derecho de veto) de 10 a 30 días. Si en ese tiempo no hay observaciones, se obliga al Ejecutivo a publicar la ley o decreto en un plazo máximo de 10 días.

“En caso de no hacerlo se considerará automáticamente promulgado y el presidente de la Cámara de origen tendrá la facultad de publicarlo en el Diario Oficial de la Federación. Las reformas que se han logrado son las más importantes de los últimos 50 años para proteger los derechos ciudadanos”.

Al  comentar el estado en que se encuentra esa reforma, informó que ya se hizo la declaratoria constitucional de la propuesta y se está en espera de su publicación en el Diario Oficial de la Federación para que esté vigente.

En su plática ante organizaciones de abogados y escuelas de derecho, el coordinador de los diputados federales del PRI por Yucatán, abundo en las modificaciones realizadas durante la LXI legislatura, entre las cuales destaca la estructura del Juicio de Amparo, las Acciones Colectivas y los Derechos Humanos.

08 de Julio del 2011

 

Si Te Gusto Compartelo!!!

Imprimir    Enviar a un amigo

Le pedimos su opinión...


Inscribirse al boletín


 

Mapa del sitio

Opiniones

Las redes sociales son Vitrina de lo bueno y lo malo

Son espacios públicos, vitrinas en las que la gente, las empresas y marcas se están exponiendo y mostrando lo bueno que tienen (...). Se han convertido en espacios para la conversa...

Analisis

Servicios


Yucatán Informativo 2023. Todos los derechos reservados.