![]() |
![]() Jueves 01 de Junio del 2023 |
||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
427 mil pares de zapatos se han repartido en las Escuelas por el Gobierno EstatalEl Gobierno del Estado aplicará una inversión de más de 4 millones de pesos para proveer de calzado a estudiantes de educación básica en el período de septiembre a diciembre de 2011 a través del programa “Pasos que Dejan Huella”.
Un total de 82 productores de calzado y seis proveedores de materia prima e insumos pertenecientes a diferentes zonas de la entidad firmaron el convenio de concertación 2011, con lo que “Pasos que Dejan Huella” inicia su quinto año de su operación.
De esta forma este programa de asistencia social e impulso al sector productivo del calzado consolida su permanencia y efectividad en el Estado, bajo responsabilidad compartida de la Secretaría de Fomento Económico, la Secretaría de Educación y el DIF estatal.
En presencia del Subsecretario de Fomento a la Inversión y Comercio Exterior, Gabriel Magaña Legorreta se signó el acuerdo se asegura la producción de aproximadamente 35 mil pares de zapatos que serán elaborados por 41 productores de Hunucmá, 33 de Ticul, siete de Mérida y uno de Chapab.
La Jefa de Fomento al Sector del Calzado, Yoko Yen Vales puntualizó que el producto deberá ser entregado entre el 29 de agosto y el 6 de septiembre para su inmediata repartición a las escuelas a cargo del DIF estatal.
En el convenio firmado, los proveedores inscritos al programa (3 de Hunucmá y 3 de Ticul) se comprometen a surtir de manera puntual, suficiente y a un precio regulado la materia prima e insumos necesarios para la manufactura del calzado.
Por otro lado, los fabricantes se comprometen a entregar el calzado de acuerdo a los lineamientos de calidad, diseño, materiales, precio y tallas. Los zapatos para niño y niña en las tallas del 17 al 29, serán retribuidos con valores que van desde los $ 116 hasta $ 142 pesos.
En sus primeros cuatro años de operación, Pasos que Dejan Huella solventó 47 millones 500 mil 161 pesos para la producción de 427 mil 931 pares de zapatos para similar número de niños de las escuelas primarias públicas del Estado.
De acuerdo con datos del departamento de Fomento al Sector del Calzado, alrededor del 20 por ciento de los productores que han participado en el programa ha realizado mejorías o ampliaciones en sus talleres; un 30 porciento ha adquirido maquinaria y herramientas para la fabricación de calzado escolar, y el 100 por ciento ha optimizado la calidad de su producto. 11 de Julio del 2011
Le pedimos su opinión... |
|||||||||||||||||
MunicipiosInscribirse al boletín
| |||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||