Jueves 01 de Junio del 2023

Nueva queja contra la Federacion por no enviar los recursos para otro distribuidor vial

Cada día aumenta la necesidad de construir un distribuidor vial sobre el Periférico de Mérida, a la altura del fraccionamiento Francisco de Montejo, debido a la creciente peligrosidad que representa ese cruce para los automovilistas.

Los conductores que salen de ese fraccionamiento desde la glorieta La Mestiza al Periférico y necesitan tomar el retorno –ubicado casi enfrente, apenas 100 metros más adelante- tienen que cruzar los tres carriles a gran velocidad para no ser impactados por los demás vehículos que circulan sobre Periférico de poniente a oriente.

En tanto, estos últimos se ven obligados a frenar o maniobrar para no chocar de frente con los que salen del fraccionamiento, pues circulan a alta velocidad por tener preferencia.

Ya son varios accidentes ocurridos este año en dicho punto del Periférico de Mérida. Sin embargo, los recursos para este proyecto siguen “congelados” por la Federación.

Este cruce es una zona de alto riesgo y se necesita mucha precaución o mucha pericia para no tener un accidente ahí, ya que es un punto donde convergen salidas y accesos a zonas habitacionales y comercios, señaló el secretario de Obras Públicas del Estado, Francisco Torres Rivas.

Hizo notar que muchos conductores que vienen de Francisco de Montejo se ven obligados a alcanzar el retorno más próximo si desean transitar de oriente a poniente o dirigirse a Dzityá, al fraccionamiento Real Montejo o la Universidad Tec Milenio, por mencionar algunos casos.

“Aquí confluyen vehículos a alta velocidad que se dirigen al norte de Mérida y otros más que apenas van tomando velocidad en su intento por cruzar, y a diario se ven escenas de frenados bruscos o claxonazos para evitar chocar”.

El secretario de Obras Públicas del Ejecutivo del Estado informó que el proyecto ejecutivo de la obra ya está listo, tal como pidió la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco en este caso para salvaguardar la vida de las personas.

Sin embargo, es imposible iniciar su construcción porque, a pesar de que los recursos ya fueron aprobados por los legisladores en la Cámara de Diputados, el Gobierno Federal aún no envía el dinero y mantiene “congelado” este proyecto.

Hace unos días se informó que los legisladores de Yucatán iniciaron la planeación del presupuesto 2012 para el Estado y volverán a gestionar los recursos que se necesitan para construir este distribuidor vial, al igual que el de Progreso, porque los autorizados para este año aún no han sido depositados en las cuentas del Estado.

Torres Rivas dijo que el proyecto ejecutivo de este distribuidor vial incluye una glorieta en la parte inferior del puente. Será similar al existente a la altura de la Facultad de Ingeniería, en la otra salida del fraccionamiento Francisco de Montejo al Periférico.

El riesgo de que no se envíe el recurso a tiempo es que el presupuesto autorizado para esta obra tendrá que ser reubicado al iniciar el último trimestre de 2011, es decir, en octubre próximo, y con ello tendrán que volverse a hacer los trámites para asignarle el dinero.



 

11 de Julio del 2011

 

Si Te Gusto Compartelo!!!

Imprimir    Enviar a un amigo

Le pedimos su opinión...


Inscribirse al boletín


 

Mapa del sitio

Opiniones

Las redes sociales son Vitrina de lo bueno y lo malo

Son espacios públicos, vitrinas en las que la gente, las empresas y marcas se están exponiendo y mostrando lo bueno que tienen (...). Se han convertido en espacios para la conversa...

Analisis

Servicios


Yucatán Informativo 2023. Todos los derechos reservados.