Miércoles 22 de Marzo del 2023

Aprueban Ley que regulara el Turismo en Yucatan

Por unanimidad, el Congreso del Estado aprobó la Ley para el Fomento y Desarrollo del Turismo en Yucatán, que vendrá a potencializar esa actividad definiendo los derechos y obligaciones de prestadores de servicios y turistas.
 
La norma, que entrará en vigor a los 30 días de su publicación en el Diario Oficial del Estado, está conformada con 62 artículos, distribuidos en 15 Capítulos, a través de los cuales regula lo correspondiente a los Servicios Turísticos, identificando a quienes los prestan y sitios en los que son otorgados.
 
Señala también que son tres aspectos que conforman, en esencia, la materia de esta ley: los prestadores de servicios turísticos, los servicios turísticos y los turistas mismos, para lo cual se disponen los derechos y obligaciones de los prestadores de servicio turístico y los correspondientes a los usuarios, así como las medidas relativas del propio servicio que se ofrece a los visitantes para hacerlo más eficiente.

 Durante su intervención, el diputado Roberto Rodríguez Asaf (PRI), manifestó que con la nueva norma se creará el Plan Rector de las actividades turísticas en el Estado, que permitirá aprovechar las ventajas de los atractivos naturales, históricos y culturales, con fundamento en el principio de sustentabilidad.

 Asimismo, el también presidente de la Comisión de Desarrollo  Económico y Fomento al Empleo, dijo que la nueva norma define los criterios en los que se basarán el Poder Ejecutivo y los ayuntamientos, para cumplir con la obligación de impulsar y fomentar las actividades turísticas en el Estado y determina las normas para la integración y operación del Sistema de Información Estadística del Sector Turístico de Yucatán y del Registro Estatal de Turismo.

 Destacó que además de los patrones y esquemas tradicionales de medición, participación y promoción del turismo, como lo es el turismo accesible, el turismo social y el turismo ecológico; se contempla un tema completamente novedoso en México, pero ya explotado en el Mundo: el turismo de Salud o Médico.

 
También el diputado Tito Sánchez Camargo (PAN) pidió el voto a favor de la nueva ley y durante su intervención indicó que era necesario generar un marco legal para darle certeza jurídica a la actividad turística y garantizar que los recursos que se inviertan para la promoción del destino yucateco se apliquen en ese fin.

 En esta misma sesión, se aprobó por mayoría el dictamen de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Cuenta Pública y Transparencia relativo a las Cuentas Públicas de 67 organismos por diversos períodos.

12 de Julio del 2011

 

Si Te Gusto Compartelo!!!

Imprimir    Enviar a un amigo

Le pedimos su opinión...


Inscribirse al boletín


 

Mapa del sitio

Opiniones

Las redes sociales son Vitrina de lo bueno y lo malo

Son espacios públicos, vitrinas en las que la gente, las empresas y marcas se están exponiendo y mostrando lo bueno que tienen (...). Se han convertido en espacios para la conversa...

Analisis

Servicios


Yucatán Informativo 2023. Todos los derechos reservados.