Miércoles 22 de Marzo del 2023

Impiden un caso de extorsion telefonica por la Fiscalia del Estado

Reportero.- ¿No hay detenidos en ninguno de los dos casos?

 Secretario de Seguridad Pública.- No, no hay detenidos porque no hubo ninguna persona acá. Esas famosas llamadas de extorsión, que como bien dijo el señor Fiscal, nosotros contamos con la unidad de extorsión y se han estado atendiendo todas las llamadas oportunamente y como éstas ya no dan resultado, están buscando otro tipo, otra manera para poder separar de la familia a la víctima y poder contar con los recursos. Pero todo lo hacen desde el norte del país. No ha habido ningún detenido, tenemos teléfono de otro estado, donde se están haciendo las denuncias y las investigaciones, ha habido una cooperación por parte de la Policía Federal y se está trabajando en eso.

 R.-  ¿(inaudible)…de las llamadas que recibieron?

 SSP.- Es el mismo número que está dando, con terminación 6868

 R.- Normalmente cuando entran las llamadas son números privados, éste sí se identificó el número, sí apareció identificado el número.

 SSP.- En su momento estuvieron las llamadas que les daban no identificadas, pero se estuvo trabajando con las unidades de extorsión y se pudo captar un número que es el 6868 y de ahí se empezó una investigación para poder dar con esta situación.

 R.- ¿El taxista está detenido? 

 SSP.-Bueno, no está detenido, el taxista fue el que estaba llevando a las menores. Engañaron al taxista porque le hicieron creer que estas niñas que iban hablando por teléfono con estas personas, las obligaron a que los comunicaran con el taxista, que le dijeran que era su tío para que posteriormente puedan ellos agarrar o que se pueda depositar ese dinero que las niñas llevaban.

 R.- En un banco que está en plaza Sendero ¿no?

 SSP.- Así es

 R.- ¿Los papás estaban enterados?

 SSP.- Los papás no estaban enterados, no sabían porque los señores recibieron igual de la misma forma la amenaza por un teléfono de casa, de domicilio, y las niñas se asustaron y por eso ellos tomaron la decisión de ir a depositar este dinero.

 R.- ¿Hacen llamada domiciliar y luego se comunican al celular?

 Fiscal General del Estado.- Sí, hicieron la llamada al domicilio de la familia, la llamada la recibe la señorita y luego hacen el llamado al teléfono celular y piden desde ese momento que no se interrumpa la llamada, en tanto ellos hacen y dan toda la instrucción a efecto de que se pueda comprar un aparato telefónico de la marca Movistar, para estar comunicados, una vez que ya se hace la comunicación con este nuevo equipo, se pide que se interrumpa la comunicación con el celular inicial donde hacen la llamada y de ahí ya se queda conectada la llamada de manera permanente, incluso hacen cambio: Cada determinado tiempo cambia la persona para estar permanentemente con la línea abierta y ocupada del otro lado de la línea.

 R.- ¿Cuándo se recibe la primera llamada? 

 FGE.- Se recibe la mañana del martes

 R.- ¿En el caso (inaudible) se depositó el dinero?

 SSP.- No, no se depositó, se alcanzó, porque el papá habló a la secretaría y la mamá vio a una patrulla que implementó un operativo y se les detectó, porque la mamá creo que lo tenía en línea y se les detectó allá en esa Plaza Sendero y se evitó que depositaran ese recurso, ya habían comprado un teléfono también en Movistar, pero eso lo había comprado con las indicaciones que le dieron al taxista para que comprara ese teléfono y el taxista, pensando que realmente era su tío de estas personas, pues accedió a hacer esa diligencia para entregarles el Movistar a las menores.

 R.- ¿Los papás le entregaron el dinero? 

 SSP.- Pues tenían el recurso de su casa y, como a ellos les dijeron que llevaran todo el dinero que tuvieran, agarraron ese recurso para llevárselo.

 R.- ¿En el primer caso sí hubo el depósito?

 SSP.- En el primer caso creo que hubo en depósito de siete, como bien informó el señor Fiscal, y otro de 25 mil pesos, que fue una suma de 32 mil pesos, de 500 mil pesos que le pedían al principio a la familia, luego de 150 mil y posteriormente estaban buscando la manera de que les depositaran.

 R.- ¿Se va seguir con las investigaciones?

 FGE.- Desde luego, incluso de forma coordinada yo me he comunicado con la Maestra Mariela Morales, de la PGR, para hacerle de conocimiento este modus operandi, aunque ya se ha dado en otros estados de la República pero es importante tener ese dato ahí registrado para poder tener esa coordinación, incluso puntual con la autoridad federal, y lo que ya se ha ordenado por parte de la Fiscalía de inmediato es el aseguramiento de dos cuentas bancarias del banco Banamex, donde hacían que estos extorsionadores pedían que se hicieran los depósitos, son dos cuentas de Banamex y ya han sido ordenadas el aseguramiento por parte de la Fiscalía y estaremos haciendo también lo propio con los números telefónicos, girando los oficios correspondientes a las entidades telefónicas para que hagan lo correspondiente.

 R.- ¿Ustedes ya notificaron a las autoridades de Tamaulipas?    

 FGE.-  Mira, todavía no podemos determinar si las llamadas se originan de Tamaulipas, los números celulares orígenes tienen clave de Tamaulipas, tenemos que determinar de dónde se generaron las llamadas y eso ya corresponderá a la parte de investigación, lo importante en este caso, lo primordial y lo primero en lo que estuvimos todos completamente trabajando, ustedes aquí ven un grupo importante de elementos y hay otro grupo importante de elementos que también no ven, que están realmente cansados, que estuvieron trabajando desde el primer momento, día y noche, noche y día en este asunto. Lo importante y lo primordial fue recuperar, encontrar a esta jovencita, que estuviera sana, que estuviera bien y que ya estuviera como hoy está, con su familia.

La parte de investigación desde luego continuará, pero ya tendremos que ir aportando más elementos al asunto.

 R.- Y al respecto de dónde se recibieron las llamadas, se mencionaba que eran básicamente en Kanasín, algunos lugares eran donde se recibían mayormente llamadas de extorsionadores, en este caso qué rumbo se vino haciendo.

 FGE.- No, este tipo de extorsión, en este sentido cómo estamos conociendo ahora, no teníamos antecedente nosotros aquí en Yucatán, entonces es el primer caso, o segundo con el que se dio hoy en la mañana, que estamos conociendo y es por eso el llamado y que a través de ustedes se pueda hacer de manera extensiva a la ciudadanía.

 R.- ¿De qué rumbos fueron las llamadas?  

 FGE.- No tiene relación con los rumbos, de acuerdo con lo que hemos investigado tiene relación con un consecutivo alfabético de un directorio telefónico. Es como hemos logrado determinar, empezamos a determinar si era por rumbo, si era por consecutivo numérico y ya se pudo determinar que es por consecutivo alfabético a través del directorio telefónico. Todas las llamadas iniciales se hacen a los teléfonos fijos de casas y están relacionadas con este consecutivo alfabético.

14 de Julio del 2011

 

Si Te Gusto Compartelo!!!

Imprimir    Enviar a un amigo

Le pedimos su opinión...


Inscribirse al boletín


 

Mapa del sitio

Opiniones

Las redes sociales son Vitrina de lo bueno y lo malo

Son espacios públicos, vitrinas en las que la gente, las empresas y marcas se están exponiendo y mostrando lo bueno que tienen (...). Se han convertido en espacios para la conversa...

Analisis

Servicios


Yucatán Informativo 2023. Todos los derechos reservados.