![]() |
![]() Miércoles 22 de Marzo del 2023 |
||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
Alcaldes piden la creacion de un fondo para la situacion de extrema pobrezaDurante los trabajos del Foro Nacional de Municipios sobre el Presupuesto 2012, la presidenta del FENAMM expresó que para este año los munícipes deben apostar al consenso y lograr acuerdos para establecer peticiones precisas a la Cámara de Diputados en cuanto a la creación de nuevos fondos. Ante la presencia de más de cien alcaldes de 30 entidades federativas del país y legisladores federales, la también alcaldesa de Mérida compartió que los municipios requieren de la creación de nuevos fondos para encaminar acciones en beneficio del desarrollo integral de los mismos. En presencia de la presidente de la FENAMM en la zona centro, Victoria Labastida Aguirre; el presidente de la Asociación de Municipios Costeros, Salvador Manzur Díaz, y el vicepresidente del Desarrollo Turístico de la FENAMM, Aurelio Omar joaquín González, Angélica Araujo destacó los objetivos del Foro sobre el Presupuesto 2012. En primera instancia, explicó que el Congreso de la Unión debe de tener en cuenta la creación de un Fondo de Atención Integral a Familias en situación de Pobreza Extrema con miras a fortalecer las posibilidades de acción de las dependencias municipales que ayude a erradicar esta problemática. Con dicho fondo, dijo en el encuentro desarrollado en el salón Mérida del Centro de Convenciones siglo XXI, se busca apoyar a las familias en situación vulnerable de una manera eficiente, moderna e innovadora de acuerdo a la realidad de cada municipio. "La pobreza extrema es sin duda la enfermedad social del siglo XXI, por ello, es necesario prever nuevas estrategias que nos permitan elevar la calidad de vida de los habitantes que más requieran del apoyo de las autoridades", dijo la primera edil meridana. El segundo aspecto planteado por la presidenta de la FENAMM es la creación de un fondo que respalde la realización de proyectos ejecutivos en materia de obra pública, misma que es el gran talón de Aquiles de los municipios mexicanos al momento de gestionar proyectos con fondos de la Federación. La tercera propuesta planteada por la alcaldesa Angélica Araujo trata de la necesidad de crear un fondo para las ciudades consideradas como patrimonio nacional con el firme objetivo de respaldar a los municipios que cuenten con riquezas históricas y arquitectónicas. "Con esta medida se tendrá acceso a herramientas necesarias para hacer efectivo todo el potencial que tengamos, para hacer que especialmente el sector turístico se convenza de las grandes maravillas que caracterizan a México", manifestó Expuso que esas tres prioridades municipalistas requieren hacerse efectivas en el marco de una institución pública que asegure a los municipios del país una representatividad legal que éste más allá de colores, partidos o ideologías políticas. En el acto inaugural estuvieron presentes, el secretario general de la FENAMM, Sergio Arredondo Olvera; los diputados federales, Enrique Castillo Ruz y Rolando Zapata Bello; el director general de la Comisión Nacional de Vivienda, Ariel Cano Cuevas; el presidente de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C., Enrique Vargas Amaya. De igual manera, los alcaldes de Ciudad Juárez, Héctor Murgía Lardizabal; de los Cabos, José Antonio Agundes Montaño; de Colima, Ignacio Peralta Sánchez; el vicepresidente Nacional de la Fundación Colosio A.C., Oscar Pimentel González; la presidenta de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, Lorena Martínez Rodríguez, entre otros. 16 de Julio del 2011
Le pedimos su opinión... |
|||||||||||||||||
MunicipiosInscribirse al boletín
| |||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||