![]() |
![]() Miércoles 22 de Marzo del 2023 |
||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
Colorido, esplendoroso y concurrido domingo cultural regiona en Uman.Mucho color, con ternos y tocados, rebosos coloridos, aunado a bailes brasileños, tocadas y piruetas, hasta ballet con música de Tchaikowski, así fue este domingo cultural que se realizó en la plaza cívica del parque principal que organizó la dirección de educación y cultura con la clausura de los talleres que se han estado dando en las diferentes comisarías de esta ciudad. Con la participación como primer número del grupo de capoera “Yanga” que coordina Martín Solís junto con la Verónica Couóh de samba que en esta ocasión tienen impartiendo clases a la brasileña Cinthia Bastos de Carballo temporalmente, quienes interpretaron unos sonidos con tambores y un instrumento autóctono mientras hacían muestra de sus habilidades. Al término se presentó un grupo de graciosas chiquitinas de la academia de danza “Ariday” del fraccionamiento de San Lorenzo a cargo de la maestra Mary Tere Hernández Barroso quienes dieron muestra de los aprendido a su en su corta edad, durante la evolución del programa y un clima bastante agradable gracias a que “Chaac” se compadeció de los umanenses por el día de hoy, se vio venir a una columna de más de un centenar de lindas mestizas y mestizos bailando al ritmo de 6x8 con coloridos ternos de flores bordadas en matizados llamativos y de hilo contado con atuendos en sus cabezas y moños de brillantes colores, todos comandados por el señor bastonero de la comunidad jaranera el c. Bartolomé Dzib que también se presentó con jaraneros de la comisaría de Ticimul. Así como las comisarías participantes quienes están bajo la dirección de los maestros Mauro Hernández y Julio Ortíz quién trajo a su sociedad jaranera para deleitar a la concurrencia con su respectivas bombas y versos yucatecos a quien le aplaudieron nutridamente, mientras que el maestro Hernández dio cátedra y explicaciones de la temática que sigue en la formación de su alumnado y de la cultura en nuestra ciudad. Estos cursos que concluyen de manera exitosa tanto para alumnos como para los maestros fueron de gran regocijo, pero también se mencionó al señor Juan Francisco Uc Pérez quién poseía el título de bastonero pero desafortunadamente partió al mundo de la eterna vida del cual heredó al maestro Hernández el grupo que le tocaba atender en la casa de la cultura y recibió un reconocido aplauso, al término de la magna vaquería el director de educación y cultura el Lic. Manuel Uc Dzul entregó reconocimientos a los maestros representantes de cada taller de parte del ayuntamiento que preside el Lic. José Javier Castillo Ruz quién ha apoyado de gran manera a la comunidad artística como lo externó el maestro Mauro Hernández durante su participación. 18 de Julio del 2011
Le pedimos su opinión... |
|||||||||||||||||
MunicipiosInscribirse al boletín
| |||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||