Miércoles 22 de Marzo del 2023

Inicia la Canícula en la República Mexicana.

En 2011 predominará una canícula moderada, que afectaría especialmente a los estados del Noreste, estados costeros del Golfo de México y Península de Yucatán según las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). 

La canícula es un fenómeno climático que se manifiesta en julio y agosto. Tiene como principal característica la disminución en la cantidad de lluvia para las zonas Centro y Sur de México, así como el aumento en la temperatura, sobre todo en el Norte y Noreste del país, informa el SMN. 

Regularmente en el Centro y Sur de México, en junio y septiembre, se registran las lluvias máximas; lo que contrasta con julio y agosto, cuando se observa una disminución en las lluvias. A este lapso se le denomina medio verano, canícula o veranillo. 

La canícula es generada por la presencia de los vientos denominados alisios, los cuales reducen el flujo de humedad atmosférica del Golfo de México, la formación de nubes y, por lo tanto, la ocurrencia de la lluvia, sobre todo en la parte continental de México; cabe destacar que este suceso no es una anomalía perpetua y su característica advierte oscilaciones año con año. En México, la canícula usualmente inicia a mediados de julio y concluye a finales de agosto, intensificándose en este último mes. 

No se descarta por completo la ausencia de lluvias en esa temporada, ya que también se pueden registrar tormentas y chubascos ocasionalmente fuertes, por lo cual es recomendable consultar diariamente los boletines y avisos de pronóstico meteorológico y atender las recomendaciones que emita el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), además de consultar los avisos de tormentas intensas y granizadas que se difunden en la dirección de Internet http://smn.cna.gob.mx y las actualizaciones en la cuenta de Twitter @huracanconagua.

19 de Julio del 2011

 

Si Te Gusto Compartelo!!!

Imprimir    Enviar a un amigo

Le pedimos su opinión...


Inscribirse al boletín


 

Mapa del sitio

Opiniones

Las redes sociales son Vitrina de lo bueno y lo malo

Son espacios públicos, vitrinas en las que la gente, las empresas y marcas se están exponiendo y mostrando lo bueno que tienen (...). Se han convertido en espacios para la conversa...

Analisis

Servicios


Yucatán Informativo 2023. Todos los derechos reservados.