Miércoles 22 de Marzo del 2023

La tendencia del uso del Facebook

“LA TECNOLOGÍA NO NOS AHORRA TIEMPO, PERO SI LA REPARTE DE OTRA MANERA”.

HELMAN NAHR, MATEMÁTICO Y ECONOMISTA ALEMÁN


Muy estimados lectores, hace unas semanas mientras navegaba por el vasto mundo del internet, me encontré con una información dada a conocer en el sitio web: www.elnorte.com , la cual decidí compartir con todos ustedes. Resulta que La red social más grande del mundo Facebook al parecer está perdiendo popularidad en los países donde inicialmente se volvió exitosa hace algunos años, como Estados Unidos e Inglaterra, aunque en otras regiones su crecimiento se mantiene, según reveló la firma Inside Facebook.

La compañía de investigación y medición de datos para anunciantes y desarrolladores publicó un reporte donde afirma que, a pesar que Facebook se acerca a la cifra de 700 millones de usuarios registrados a nivel global (obtuvo 687 millones a principios de junio), en Estados Unidos ha perdido cerca de seis millones de visitantes únicos, de 155.2 millones a principios de mayo a 149.4 millones de usuarios al final de mes.

Ésta es la primera ocasión que el país (Estados Unidos) ha perdido usuarios en el último año, expresó Eric Eldon, editor de Inside Facebook. La firma también reveló que en este mismo periodo Facebook perdió más de 100 mil usuarios en otros países como Reino Unido, Noruega y Rusia, nación donde predomina una red social muy similar a Facebook llamada VKontakte. Esta situación se acentúa en otros países como Canadá, donde perdió hasta 1.52 millones de usuarios para quedarse con 16.6 millones en total.

Sin embargo, el número total de usuarios de la red social aumentó 1.7 por ciento, a 687.1 millones a principios de junio, gracias a la constante adopción en mercados donde sí registra crecimiento, como México y Brasil en Latinoamérica, e India e Indonesia en Asia.


En el caso de México se colocó en la segunda posición de la lista de los países con mayor tasa de adopción, con un crecimiento de 8 por ciento entre mayo y junio, con 23.7 y 25.6 millones de nuevos usuarios respectivamente. El único país arriba de México es Brasil, con un crecimiento mensual de 11 por ciento, pasando de 17.1 a 19 millones de usuarios. El reporte de Inside Facebook amplía además que el crecimiento se estanca una vez que Facebook llega a la mitad de usuarios de un determinado mercado.

Para cuando Facebook alcanza alrededor del 50 por ciento del total de población de un determinado país, el crecimiento generalmente se alenta hasta detenerse, como hemos notado previamente", añadió Eldon. Hasta ahora, Facebook ha logrado compensar los estancamientos y pérdidas con grandes ganancias en países en desarrollo altamente poblados, como México, Brasil, India e Indonesia.

¿Será un ardid publicitario por parte de la red social para ganar más adeptos en México? , ¿Se convertirá Mark Zuckerberg en el próximo Bill Gates o Carlos Slim?


ENRIQUE JAVIER CRUZ ROMERO

 

19 de Julio del 2011

 

Si Te Gusto Compartelo!!!

Imprimir    Enviar a un amigo

Le pedimos su opinión...


Inscribirse al boletín


 

Mapa del sitio

Opiniones

Las redes sociales son Vitrina de lo bueno y lo malo

Son espacios públicos, vitrinas en las que la gente, las empresas y marcas se están exponiendo y mostrando lo bueno que tienen (...). Se han convertido en espacios para la conversa...

Analisis

Servicios


Yucatán Informativo 2023. Todos los derechos reservados.