![]() |
![]() Miércoles 22 de Marzo del 2023 |
||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
Con las ovitrampas se hace mas eficiente la lucha contra el dengue.La instalación de ovitrampas de moscos permite la optimización de recursos al servir de referencia para la realización de operativos para disminuir la presencia del mosco Aedes aegytis, informó el secretario de Salud de Yucatán (SSY), Álvaro Augusto Quijano Vivas. “Las ovitrampas permiten un ahorro de recursos humanos y económicos, pues se tiene una referencia de la presencia de los moscos, y de ésta manera, actuar con las medidas para contrarrestar la presencia del vector”, expresó.Mencionó que hasta el momento ya se registraron 109 casos de dengue, de los cuales 87 son de tipo clásico, y los 22 restantes, hemorrágicos. El mayor número de casos se registra en Mérida, seguido de Motul, Umán, Muna, y Oxkutzcab, principalmente.“Afortunadamente, hay una baja incidencia en comparación con el mismo período epidemiológico, como resultado de los diversos programas que se realizan, en especial, la descacharrización efectuada en Mérida”, acotó; recalcó que con el inicio de la temporada de lluvias se registra un aumento en la posibilidad de incremento en el número de casos, por lo que entre en funcionamiento la segunda fase del operativo, la fumigación y abatización. Convocó a la población a deshacerse de sus cacharros, depósitos donde contendrían agua estancada, sitios ideales para el reservorio del díptero, pues en caso de hacer caso omiso, en menos de 72 horas proliferarían los insectos.Destacó la importancia del programa de Patio Limpio, para evitar los criaderos de moscos, que se forman en todos aquellos sitios donde se acumula el agua, como son las llantas, envases de plástico y cristal, así como en latas, bolsas, e incluso, en corcholatas, etc. Características Los síntomas característicos del dengue son: cefaleas (dolores de cabeza), exantemas (manchas en la piel), artalgias (dolor en las arterias) y mialgias (en las mucosas). El Aedes aegypti es antrofílico, convive con el hombre, es decir, es casero y urbano, por lo que no es factible encontrar casos de dengues en pequeños poblados, a menos que una persona fuera infectado en la ciudad y llegue a su comunidad.Además, el mosco que ataca al hombre es hembra, con una mayor actividad de seis a ocho de la mañana así como entre las 16 y 20 horas, la cual, luego de picar, se mantiene en reposo hasta 48 horas. El macho sólo se alimenta del polen de las flores. 20 de Julio del 2011
Le pedimos su opinión... |
|||||||||||||||||
MunicipiosInscribirse al boletín
| |||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||