Miércoles 22 de Marzo del 2023

La Reforma Politica daria igualdad al ejecutivo y legislativo para promulgar Leyes en el Pais

Entre los temas que resolverá la Reforma Política, destacan las atribuciones que se le otorgan al Presidente de la República, quien estará en igualdad de con el Congreso de la Unión para promulgar leyes que considere prioritarias, enfatizó el senador Cleominio Zoreda Novelo.


Entrevistado en el marco del foro “La Reforma Política, cambio estructural de la vida social de México”, que se realiza en esta ciudad, el legislador por Yucatán explicó que además de fortalecerse la participación ciudadana en el gobierno, también se abordan aspectos que ponen en igualdad a los poderes Ejecutivo y Legislativo.


“En un país como el nuestro, en el que existe un equilibrio de poderes, en esta Reforma se le otorgan facultades al Presidente que no tenía, que le permiten entrar a una condición de igualdad con el Poder Legislativo”, dijo.


En ese sentido, expuso que uno de los puntos medulares de la reforma constitucional prevé la figura de la Iniciativa Preferente, esto es que el titular del ejecutivo podrá envía al inicio de cualquier período ordinario las iniciativas de Ley que considere prioritarias, de tal forma que la Cámara de Diputados y el Senado tendrán 30 días para dictaminar al respecto, de no lograrse la resolución el Presidente podrá promulgar la Ley.


Zoreda Novelo indicó que otro aspecto que favorece y fortalece al Poder Ejecutivo, está relacionado con la atribución que se le da para la reconducción del presupuesto.


“Dada la conformación de las fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión, pudiera darse que concluya el año sin que se integre el presupuesto de egresos y se detenga el país, como ha estado latente en los últimos años; por ello, en la reforma se prevé que el Ejecutivo cuente con facultades para orientar los ingresos hacia áreas prioritarias como la seguridad y el desarrollo social, sin que detenga su trabajo”, comentó.


Otro de los aspectos que se consideran dentro de la Reforma Política, en cuanto al Poder Ejecutivo, es el que afronta la posibilidad de las ausencias permanentes del Presidente.


Cleominio Zoreda señaló que se prevén las formas en las que se hará la suplencia del mandatario federal dependiendo del plazo en el que se dé la ausencia permanente – si es durante los primeros dos años del mandato o en los últimos cuatro-, ya hay un protocolo y orden de prelación considerados por la ley. “Esta propuesta establece muy clara que el Presidente lo será al iniciar el día uno de diciembre del año de la elección”, abundó.


“Es un esfuerzo muy serio para darle más fuerza al ciudadano, con una nueva visión de la estructura del gobierno, con temas que habían sido vedados, como la reelección de legisladores federales y las ausencias definitivas del Presidente. Es una reforma como desde hace 20 años no se daba en el país”, remachó.

21 de Julio del 2011

 

Si Te Gusto Compartelo!!!

Imprimir    Enviar a un amigo

Le pedimos su opinión...


Inscribirse al boletín


 

Mapa del sitio

Opiniones

Las redes sociales son Vitrina de lo bueno y lo malo

Son espacios públicos, vitrinas en las que la gente, las empresas y marcas se están exponiendo y mostrando lo bueno que tienen (...). Se han convertido en espacios para la conversa...

Analisis

Servicios


Yucatán Informativo 2023. Todos los derechos reservados.